Car@s visitantes de mi mecánica,
Mis “cuates” –“El Hombre Impermeable”, Elchico D’Lentes, Margarita “La Chica Intermitente”, “El Hombre de Cro-Magnon” y Camila “La Mujer Hipertextual”– y yo hemos emprendido una cruzada por el bien de la higiene mental y cardíaca de la humanidad. Es así que hemos elaborado el “Top 100” de las canciones acerca del amor que ya hemos escuchado un millón de veces y el “Club de los Corazones Accidentados” quiere jubilar.
Dado que ofrecerles la lista de un solo golpe puede resultar mortal, he creído conveniente dosificarles el listado de melodías histérico/corrosivas/gritonas/camadeclavos/auspiciadorasdeconductasalcohólicas/¡puaaag! Por ello, se las iré pasando de a tres porque nadie merece tal sobrecarga de estrés emocional –que de paso el muy grosero siempre manda al diablo a su famosa y dulce prima hermana “la inteligencia emocional”-.
Sí, ya sé que esto le dará urticaria a más de uno, pero por favor comprendan que a veces hay que cambiar el disco –de track, MP3 o lo que sea-. No puede ser que uno esté ahí repitequerepite el drama. Hay que avanzar y refrescar el “playlist” del corazón. En cualquier caso, si tienen reclamos con la lista, por favor háganselos llegar “El Hombre Impermeable”, porque como ya saben ustedes a él le resbala todo.
Un abrazo de oso panda,
E.M.A.
1.“Total eclipse of the Heart”. Esta es la clase de canción que uno ha escuchado por “default”, inevitablemente, sólo por el hecho de haber nacido en este mundo y ser parte de la sociedad occidental. Para los que no la reconozcan por el título, y tengan oídos forrados de plomo, aquí está el link:
Aprovecho la oportunidad para recomendarle a la señorita que canta este tema un excelente otorrinolaringólogo para que le asista con su garganta de leona afónica. Me puede contactar a mi correo electrónico: mecanicoamor [@] live . com
2. “Todas las de Arjona”. Que me perdonen los clientes de la mecánica a los que les guste la música de este señor, pero él tiene el raro don de componer la misma canción docenas de veces, que la gente no se de cuenta, venda miles de discos y llene coliseos. ¿Que “te hace pensar”? ¡Por favor!, si quieren alguien que les “haga pensar” escuchen a Silvio Rodríguez, Joaquín Sabina, Charly García, léan a Ernesto Sábato, Gabriel García Márquez, Julio Cortázar o Jorge Luis Borges y si eso les parece un poco pesado, oigan la sirena de los bomberos, el aullido de los lobos, el timbre de la casa o léan “Condorito”, “Kalimán”, elmecanicodelamor.com, “Vanidades”, el instructivo de su equipo de sonido, los avisos clasificados, los ingredientes de la pasta dental, ¡pero manténganse aléjados de Arjona!
3.“Hotel California”. Está canción debería llamarse “Hotel Californication” por la frecuencia con la que se la usa en cierto tipo de establecimientos en mi país –que no voy a explicitar por respeto a los lectores menores de edad de este sitio-. Aparte de ese triste uso también se ha convertido lo que denomino “himno cantaleta”, es decir aquella canción en inglés cuya letra no entendemos bien pero seguimos escuchando porque no queda otra. Ese tipo de canción que tienes que escuchar porque es tan ineludible como oír llover y, como es de conocimiento público, no se puede apagar la lluvia.
Qué tal la canción de Wham – Careless Whisper.
Es la clásica del suicidio, sobretodo cuando uno está en el colegio, en secundaria, es domingo, no hice el deber, prendo la radio para distraerme y ZASSSSS, “I never gonna dance again”, ME MATO.
No hay derecho, que aniquilen las copias de la CANCIÓN.
Por favor!!!!
Michelle
JAJAJAJA BIEN BIEN TÚ COMENTARIO MICHELLE AUNQUE NO COMPARTO (ME GUSTA LA CANCION) PERO ES UN BUEN COMENTARIO. ME SACÓ UNA CARCAJADA…. 🙂
Muy bueno esta publicacion, pero quisiera añadir otro estilo de musica de finales de los 60’s y todo los 70`s que es en español, todo este tipo de musica romantica, melancolica y suicida tipo sandro, roberto carlos, los terricolas, que musica tan deprimente y buena para cualquiera que quiera pensar que estamos en este mundo solo para sufrir, no saben la pena que me da cada vez que tomo el bus tipo siete de la mañana para acudir a la universidad, se sipone que uno se levanta con toda la energia, alegria y vitalidad para empezar un nuevo dia, pero desde que tienes un pie dentro del bus y logras escuchar los primeros acordes de alguna cancion de los “pasteles verdes” dentro del bus, sientes como que te cae un valde de agua, pero no fria, mas bien lodosa y caliente (como las del estadio)que te hace sentir la persona mas miserable del mundo, no se si los señores “profesionales” del volante estyen pasando por un mal momento, o la noche anterior su pareja no lo complacio, pero tocan en sus radios tonadas tan deprimentes que la comparten con todos los pasajeros, y nosotros obligadamnente tenemos que acompañarlos en su dolor.
No se si las escuchan para sentirse mas tristes o mas alegres(dudo que sea eso), pero porque nosotros tenemos que pagar por sus penas escuchando estos designios de la tristesa? por eso ahora trato de llevar a mano algun reproductor de musica que me permita llevar algo que me alegre el dia en vez de volverlo oscuro y gris
si quieren un ejemplo ahi les dejo algo de lo que les hablo
http://www.youtube.com/watch?v=z033LsesUDU&feature=PlayList&p=59A497EBF808EFB1&index=0&playnext=1
http://www.youtube.com/watch?v=aF1rOY9dNdc
no puedo creer que haya personas que digan que canciones como hotel california y muchas mas, deben desaparecer, el amor, el desamor, los corazones rotos han existido desde tiempos inmemoriales, las canciones existen por alguna razon, y muchas de ellas son la forma de enfrentar a esas penas, el desfogue que tiene alguien a cierto sentimiento que le ha llegado, muchos de esos temas nacen de la poesía y dicen las malas lenguas la poesía echa cancion, si piensas que la gente es tonta con eso de que se escucha las canciones en ingles y no se entiende nada eres un pobre retrogada porque estamos en una epoca de tecnología y ahora es mas facil traducir estos temas, yo oigo a arjona, es buen cantante y buen compositor, oigo a roberto carlos, oigo a muchos artistas viejos ya y esas canciones son una maravilla, llevan sus temas lo que ahora ya no existe “sentimiento”, no es dificil saber lo que sus letras representan en el sentir de la gente, y a eso tu que te crees la persona con capacidad de sensurar temas antiguos, en el argot pópular hay un refran que dice gallina vieja hace buen caldo, claro espero que lo entiendas o pueda ser que no comas gallina que eso es mas factible, tu no eres nadie para sensurar nada, lo que veo es que te falta días por vivir, meses para aprender y años para darte cuenta lo que vale la peno y lo que no. soy una persona que con esos temas se enamoro, se caso, y sigue su vida normal, debes darte un tiempo para escuchar sus canciones, lo que representan sus letras debes ser un niño estupido que todavía cree en la existencia de santa claus, y que se asusta cuando llega el 31 de octubre osea el dia del escudo nacional, o eres como esos jovenes agringados que no les gusta ser ecuatorianos, que desprecian la tierra donde nacieron y que no me cave duda odian a su madre por haberlos parido aquí, cambia y no seas absurdo.