Saludos,
Mi buen amigo El Hombre de Cro-Magnon desde su cueva en el museo de antropología de la Ciudad Primavera se ha enterado de que existen las redes sociales. Parece ser que un día observó a una joven visitante que en un momento de aburrimiento se puso a revisar su “espejo de fuego” -así le llama El Hombre de Cro-Magnon a los móviles- y carcajearse de alguna foto ridícula que una amiga suya había puesto en Facebook. Que El Hombre de Cro-Magnon entienda del todo que es una foto digital o una computadora no estoy seguro. Sin embargo, parece que le es familiar el tema de las amistades y los lazos sociales. Por eso que me ha pedido que les comparta unas imágenes que él mismo ha seleccionado con mi ayuda. Por favor, no le hagan un desplante y al menos “échenle un ojo” a esta galería porque de otro modo comenzará a hacer lo que estila cuando está estresado: alternar por horas un golpetazo de su cabeza y uno de su garrote en una esquina de mi zaguán.
Red social 1: “De muy peludo a menos peludo: la importancia de huir de los antepasados”
Red social 2: “Mis amigos de la cadena evolutiva posan muy sonreídos ante la cámara fotográfica de la historia”
Red social 3: “Soy un tipo sin prejuicios y no distingo a mis amigos y familiares por su origen, especie o ideología”
Me da que alguno de tus “amigos” de la 2ª imagen se ha chamuscado un poquito: http://www.elmundo.es/elmundo/2007/10/25/ciencia/1193329051.html