El Mecánico del Amor http://elmecanicodelamor.com El Mecánico del Amor Wed, 27 Jan 2021 04:08:34 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.6.1 91410103 Publicación especial a propósito del décimo aniversario de este inteligentísimo blog. http://elmecanicodelamor.com/2021/01/26/publicacion-especial-a-proposito-del-decimo-aniversario-de-este-inteligentisimo-blog/ http://elmecanicodelamor.com/2021/01/26/publicacion-especial-a-proposito-del-decimo-aniversario-de-este-inteligentisimo-blog/#respond Wed, 27 Jan 2021 04:08:34 +0000 http://www.elmecanicodelamor.com/?p=2621 Horror de ciencia ficción:

El caso de las momias insepultas en Marte

En 2020 elmecanicodelamor.com cumplió diez años de mantenerse a flote en Internet, medio de comunicación inmensísimo que no deja de sorprender y acumular mensajes misceláneos de todo calibre, los que a las futuras generaciones de mutantes que habitarán en este planeta en un par de siglos les valdrán dos rebanadas de queso rancio.

Aprecio que los queridos lectores se tomen su tiempo para leer en este blog artículos , en general sin fotos o imágenes,  escritos con sensibilidad, imaginación, tal vez algo de ensueño poético, altas dosis de escapismo y mucho barroquismo latinoamericano, en tiempos en los que la gente anda compartiendo fotos de la geografía de sus cuerpos con profusión de cavernosidades, selvas peludas (o selvas deforestadas a ras de suelo), obeliscos cárnicos que veloces se yerguen de la nada, colinas epidérmicas y todas esas extremidades inquietas que ahora han sido puestas en cuarentena. ¡En esta época la gente se toma fotos con la misma frecuencia con la que se rasca y bosteza!

No faltará la lectora voyerista o el internauta morboso que pida a gritos que publique imágenes de mi triste figura. Pero, ¿qué intimidades les puedo compartir para celebrar los diez años de este blog? El hecho es que para empezar ni sabría como conseguir que la cámara de mi tableta, tan inteligente como indiscreta, apunte a tal o cual lado. Por otra parte, me considero un fotógrafo amateur muy quisquilloso y exijo que la luz de las fotos sea la mejor, no esa iluminación lúgubre de ciertos autorretratos ilícitos que se hacen algunos amantes celulares, que pareciera sacada de un panteón a media noche.

Aunque ahora que lo pienso bien hay una foto que quisiera que miren. Es la primera que hizo la sonda espacial Viking 1 cuando aterrizó en Marte el 21 de julio de 1976 justo a la hora del almuerzo. Aquel lejano planeta, que en la foto ofrece un desierto como el de Sonora, no se ve muy hospitalario. Si los hedonistas, chupines y gozadores vieran esos parajes se harían preguntas del tipo ¿por qué mudarnos a ese ese rancho con temperaturas de hasta -50 grados que impiden un bronceado saludable en bikini, trotar descalzo por la arena rojiza de aquel lejano planeta, peor aún tomarse una piña colada al final de la tarde?

Si bien Marte no es el mejor destino de vacaciones para darse una pausa de estos tiempos, cuenta, de acuerdo a ciertos especialistas del tema OVNI, con unas pirámides milenarias que se pueden visitar sin problemas porque están abandonadas. Aunque el presupuesto no me alcanzaba para llegar a Marte, la imaginación sí. Entonces hice el tour marciano con algunas preguntas inevitables.

¿Hay ligues en otros planetas?  

Esa es una muy buena pregunta. La única manera de encontrarle una respuesta fue explorando las planicies heladas del planeta rojo, en el que por seguro se usaban aplicativos para concertar citas en algún momento del pasado, pero al momento parece que ya no. Para la expedición me preparé como es debido: poncho de alpaca, gorro, medias de lana, gruesa bufanda á la Harry Potter, gafas á la Ray Charles y botas de caucho por si llueve.  Y me acerqué a la pirámide más grande. Incursión de gran importancia para la humanidad en razón de que los ligues de forma presencial ahora están en remojo en el planeta Tierra hasta que haya vacuna.

Si hay solteros en Marte deben ser miembros de la Confederación Intergaláctica de Corazones Accidentados. De seguro en tal agrupación de hay una amplia gama para escoger pareja: criaturas con trompas de mosquito chupasangre que se sienten solas y van de cabaret en cabaret volador para ver qué encuentran; seres con cuatro dedos muy largos y reptilianos que ansían acariciar el rostro de su ser amado siempre y cuando este ser no salga corriendo espantado; mutantes con cara de roedores que, por obvias razones, no les gustaría relacionarse en la alcoba con mutantes con cabeza de gato; en fin.  

La pirámide me impresionó. Tenía una entrada en ruinas por la que ingresé siguiendo los designios de mi imprudencia. Al entrar escuché a lo lejos la tonada nostálgica de un saxofón intergaláctico. ¡Esas notas me sonaban familiares! Avancé unos metros más en la medida de la movilidad que me permitían el poncho de alpaca, la bufanda de Harry Potter y las botas de caucho que me estorbaban porque eran talla 44 y no 41, lo cual entorpecía la expedición sobremanera. Me caí, rodé por una galería polvorienta y el poncho quedó convertido en una porquería con toda la arena roja que había en el piso. No me importó. ¡Ah, esa tonada, casi la podía reconocer!

Caminé otros pasos y me tragó una trampa en el piso que me arrojó a una mazmorra intergaláctica amoblada con esqueletos de criaturas y vejestorios que no había visto antes: el esqueleto de Terminator VI; el esqueleto de Predator III; el esqueleto de Hulk; la momia de Imhotep; un pavo momificado que no fue horneado en la navidad de 1976; el recuerdo cristalizado de un amor imposible; y dos papagayos disecados ubicados como un cruel detalle decorativo para alegrar la catacumba. Mi expresión de asombro se intensificó con dramatismo espacial debido a que mi faz estaba tan roja como la superficie de Marte, pues me fui de cara al piso al aterrizar en ese cuarto tan feo.

Mi gesto de asombro aumentó todavía más cuando alcancé a ver en la esquina de esa estancia que era un alienígena el que estaba tocando el saxofón. La pregunta que se me ocurrió hacerle al músico era obvia: “¿Y tú qué haces en mi fantasía para celebrar los diez años del inicio del mecanicodelamor.com?” Y el alienígena me respondió: “Lógico, estoy aquí para darte una sorpresa interpretando para ti el cumpleaños feliz con el saxofón, algo que te gusta mucho y que sabemos los lectores intergalácticos de tu blog”.

La vida esta llena de situaciones bochornosas, incomodidades, abducciones, despidos, empachos, resacas, abismos, caídas súbitas por galerías polvorientas ocultas en pirámides marcianas, pero este encuentro lo compensó todo y lo más fascinante es que sucedió en una de mis fantasías. Una vez que asimilé la sorpresa, solo pude expresarle al alienígena una inquietud inevitable: “¿Hay ligues en otros planetas?”. “Sí, ocurren”, me dijo con una serenidad que hasta el maestro Yoda envidiaría, respuesta con la que uno de los grandes enigmas del universo fue resuelto: ¡hay ligues en otros planetas! 

El alienígena, al ver que mi faz mostraba unos dientes contentos que emergían de la gruesa capa de polvo marciano, matizó lo que acababa de decir. “Los extraterrestres ligan como desaforados, pero son inconformes, encuentran a una criatura aceptable y al rato piensan “por seguro hay alguien mejor para mí en otro rincón de la galaxia”, entonces toman su nave y ¡brooom!, van en busca de la siguiente aventura”. Ahora, detrás de la gruesa capa de polvo marciano que cubría mi magullada cara emergieron unos ojos desorbitados que significaban que un enigma más del universo había sido resuelto: ¡hay infidelidad en otros planetas! Estas dudas iban aparejadas de una final…

¿Hay amores platónicos en otros planetas?

Cuando le disparé esta pregunta al alienígena se sacudió como si lo hubiera hecho con una pistola de rayos láser. Los ojos desorbitados y los dientes contentos desaparecieron de mi faz de polvo marciano. Silencio espacial. “Existían amores imposibles, pero el siniestro Imperio Galáctico los prohibió”.  Mis ojos desorbitados ahora volvieron acompañados de una expresión boquiabierta que parecía sacada de una película de horror espacial. “!¿Hay ligues e infidelidad, pero no amores platónicos?!” alcancé a reclamar mientras escondía mi polvoriento rostro con frustración en el poncho de alpaca como un mecánico-astronauta que acaba de hacer un viaje larguísimo con su imaginación para que le vengan a decir semejante chorrada.

“Siendo un excelente lector del mecanicodelamor.com entiendo perfectamente tu fascinación con los amores que solo existen en tu cabeza y que no tienen futuro” añadió compasivo el alienígena, al tiempo que podía ver que su alargado cráneo se parecía a unos que había visto en uno de mis viajes en la región de Paracas en Perú, pero con pellejo, músculos faciales y todos los otros  detalles perturbadores que incluyen la cabeza de un extraterrestre vivo.

“Sucede que al siniestro Imperio Galáctico le pareció que en el espacio exterior ya había suficiente derroche de efectos especiales, atuendos estrambóticos, agujeros negros, bandas sonoras que te hacen sentir como un grano de arena en la inmensidad del cosmos, encuentros con criaturas desagradables con las que no quisieras compartir un baño sauna, y ahora los cada vez más populares agujeros de gusano, como si no hubieran suficientes en el planeta Tierra. Entonces complicar este panorama con amores platónicos no tenía sentido para ellos, por lo que fueron brutalmente prohibidos”, remató el alienígena.  

Y en ese mismo instante supe cuál sería mi siguiente misión, una que tal vez me tome otros diez años que serán documentados en mi blog elmecanicodelamor.com: iniciar una alianza rebelde integrada por promotores de los amores platónicos que, con la insistencia y la capacidad persuasiva de vendedores de productos para adelgazar, buscarán cumplir con su objetivo enfrentándose al siniestro Imperio Galáctico.

El viaje a Marte sirvió para algo.

¡Hasta muy pronto!

E.M.A.

]]>
http://elmecanicodelamor.com/2021/01/26/publicacion-especial-a-proposito-del-decimo-aniversario-de-este-inteligentisimo-blog/feed/ 0 2621
¿Cómo dar un abrazo fraterno en estos tiempos? http://elmecanicodelamor.com/2020/07/10/como-dar-un-abrazo-fraterno-en-estos-tiempos/ http://elmecanicodelamor.com/2020/07/10/como-dar-un-abrazo-fraterno-en-estos-tiempos/#respond Fri, 10 Jul 2020 05:22:02 +0000 http://www.elmecanicodelamor.com/?p=2607 Apreciada clientela de esta mecánica en línea,

Esta temporada no se presta para andar con efusividades, pero el potente deseo hispanoamericano de expresar la amistad y el cariño tiene que encontrar una válvula de escape. De otro modo, nos marchitaremos y nuestro único consuelo será la llegada al mercado de los robots acariciadores en el año 2050. Hasta que la tecnología pueda resolver este asunto, quiero ofrecerles un método clásico para dar abrazos en esta época.

Esta idea tiene su antecedente en las 10,000 horas frente a la pantalla gracias a las que obtuve, cuando niño, mi “Diploma Superior en Televisa”.  Ahogado y vuelto a ahogar en ese torrente de telenovelas; comedias para adultos picantes y viceversa; la pasión, muerte y resurrección de Chabelo; y espectáculos de variedades repetitivas, pude ver a un buen número de artistas que, antes de hacerse los que cantaban, le ofrecían al público una venia y luego un “abrazo fraterno a distancia”.

En este punto, los cultos lectores televisivos de elmecanicodelamor.com ya sabrán a lo que me refiero. Ahora quiero pedirle a este selecto grupo me perdone por tener que explicarle qué mismo es el “abrazo fraterno a distancia” a esos otros lectores desgarbados que, en este momento, acaban de virar los ojos porque no saben a lo que me refiero.

Y, para no enredarme con teorías, pasaré directamente a compartir las indicaciones básicas para dar el referido abrazo:

  1. Vístase con su esmoquin. Sino tiene uno, por favor acérquese a la tienda de disfraces más cercana y alquile uno.
  2. Tome su limosina y diríjase al lugar donde será su concierto.
  3. Apartando como moscas a sus fanáticos, y escoltado por sus robustos guardaespaldas, entre a su camerino.
  4. Si es nervioso, abra una de las doce botellas de güisqui importado que se encuentran sobre la mesa, porque es normal que el alcohol abunde en los camerinos de las estrellas.  Apure un trago si los nervios son leves. De ocurrir que la ansiedad se apodere de su ser por el pánico escénico, tómese un trago doble en las rocas. En caso de que la ansiedad sea su diosa, de plano bébase media botella como si se tratará del jugo del desayuno.
  5.  Salga de su camerino. Avance por el pasillo que conduce al escenario, fingiendo una coreografía improvisada para ocultar que tambalea de lo lindo.
  6. Y aquí viene la parte crucial. Una vez que el presentador, también vestido con su respectivo esmoquin, lo anuncie, salga campante, eleve los brazos al cielo con las manos abiertas con intención mesiánica. Cuando los brazos ya no se puedan estirar más, de forma lenta empiece a bajarlos y, simulando el gesto de los faraones momificados, lleve las manos a su pecho al tiempo que hace una venia. ¡Listo! Sin mayor esfuerzo le estará dando un “abrazo fraterno y a distancia” a un público estimado de 5 o 20,000 personas, todo depende qué tan popular sea usted.
  7. Para los que no sepan cantar, les falte el esmoquin, la limosina, los fanáticos que hay que espantar como moscas, los robustos  guardaespaldas, los nervios, la diosa de la ansiedad, el güisqui, el camerino, el presentador, y el público, sencillamente pueden practicar este potente saludo en la tienda de abarrotes de la esquina para decirle “Hola” al tendero, al chofer al subir al bus y a cuanta persona con la que se crucen en la calle.
  8. Por favor tómese con calma la práctica de este saludo, pues hacerlo con maestría toma tiempo. Ánimo muchachos.

Con otro “abrazo fraterno y a  distancia”, me despido.

E.M.A.

  1. post-corazon
]]>
http://elmecanicodelamor.com/2020/07/10/como-dar-un-abrazo-fraterno-en-estos-tiempos/feed/ 0 2607
¿Para qué sirven los gatos? http://elmecanicodelamor.com/2020/06/04/para-que-sirven-los-gatos/ http://elmecanicodelamor.com/2020/06/04/para-que-sirven-los-gatos/#respond Fri, 05 Jun 2020 04:09:47 +0000 http://www.elmecanicodelamor.com/?p=2602 Queridos lectores,

A lo largo del tiempo he hablado con reconocidos gatólogos, muy conocedores del trabajo que implica pasar la aspiradora regularmente, cuando la casa está forrada de pelo por dentro. En esas conversaciones he planteado siempre la misma pregunta: ¿Para qué sirven los gatos?

Y las respuestas nunca me parecieron satisfactorias. Decir, por ejemplo, que tu gato “es lindo” y esa lindura es la razón de ser de los gatos en el planeta, es como justificar que la gordura se justifica por la chanchura.

¿Son los gatos una especie de adorno con cola y bigotes que nos entregó la naturaleza para rondar por la casa? ¿La función de un gato equivale a la de un florero, pero con garras y un enorme sentido territorial?

No faltará la lectora que en este momento piense “El Mecánico, cara de la gran chin$g@!!d@%&, se ha puesto filosofar por nada”, “La respuesta es fácil pues: ¡los gatos sirven para cazar ratones!”. Y a esa insolente lectora le digo que el único felino al que he visto perseguir ratones es el gato Tom, que perseguía al gran hijo de la chin$g@!!d@%& de Jerry dentro de la televisión que tenían mis papás en la sala.

Entonces, es posible que la función cósmica para la que han sido creados los gatos sea inspirar personajes de gatos en los programas de televisión que tanto nos gustan. En efecto querida lectora: si es que existe un creador, este tiene una visión de productor de show de variedades.

Sin los gatos no tendríamos a Garfield, que se ha convertido en el embajador mundial de la narcolepsia. Hello Kitty jamás habría acumulado millones de dólares solo poniendo carita de “yo no fui”. Y nos habríamos perdido la defensa apasionada del vagabundeo y, si se me permite la blasfemia, “el mataperreo” de Don Gato y su pandilla. Por último, los gatos de carne y hueso, que se pasan durmiendo en el sofá, inspiraron la creación de la Gata Loca, compañera fiel, hasta la sicopatía, del Ratón Ignacio.

Y con este esfuerzo he cumplido con desentrañar para qué sirven los gatos. No fue fácil, lo admito, pero por seguro este material será de utilidad para las tareas escolares y ampliar la cultura general de los lectores de este blog.

¡Hasta pronto!

E.M.A.

post-gata

 

]]>
http://elmecanicodelamor.com/2020/06/04/para-que-sirven-los-gatos/feed/ 0 2602
Amores en estado de aislamiento http://elmecanicodelamor.com/2020/03/30/amores-en-estado-de-aislamiento/ http://elmecanicodelamor.com/2020/03/30/amores-en-estado-de-aislamiento/#respond Tue, 31 Mar 2020 01:30:21 +0000 http://www.elmecanicodelamor.com/?p=2586 Querida clientela que ahora se encuentra recluida,

Y le llegó a la humanidad el momento de una pausa imprevista que está mandando a recluirse a todos en casa. Este frenazo afecta varios aspectos de la vida, entre ellos el del amor y las relaciones, que son la especialidad de este blog desde 2010. Sin embargo, hay que mantenerse en forma y ejercitarse para que el corazón motorizado se mantenga al día. Entonces revisaré el estatus de algunos items asociados al amor y cómo evitar que caigan en desuso.

Empecemos con los besos románticos, muchos de los que han desaparecido por razones que todos conocemos (en caso de que la lectora de este blog reciba besos siguiendo los protocolos anti-virales, bien por ella y que los siga disfrutando). Parece que los besos franceses, estilo torniquete o conocidos en el habla popular como “caricia faringoamigdalítica”, van de retirada. Estoy seguro de que regresarán, pero hasta que eso suceda hay que darle un descanso a la lengua asignándole otra clase de tareas. Para el propósito hay diferentes alternativas:

  • practicar el milenario arte de la discreción consistente en “morderse la lengua”  o
  • compartir la alegría con los niños de la casa sacándoles la lengua para hacerles saber que no son los únicos que pueden hacerlo o
  • “jalarle la lengua” a los familiares en reclusión con un buen interrogatorio de tipo policial o
  • aprender el gimnástico arte de tocarse la punta de la nariz con la lengua (pero no con propósitos higiénicos, porque eso sería bastante desagradable  y un ejemplo de mala dieta nutricional para los otros confinados) o
  • correr como una loca por el perímetro de la sala hasta hasta sacar la lengua con gran despliegue de extenuación y dramatismo.

Hasta ahí con el tema de la lengua. Ahora pasemos a reflexionar acerca de las destrezas sociales necesarias para relacionarse con los otros, las que se habían empobrecido por el uso compulsivo de la cajita-rectangular-electrónica-y-portátil-que-emite-llamativos-colores-que-sirve-para perder-el-tiempo-compartiendo-memes-en-vez-de-servir-a-propósitos-más-nobles-como-leer-de-pe-a-pa-elmecanicodelamor.com– .

Siguiendo el ejemplo de los italianos confinados, le sugiero a la clientela de este blog que convierta al balcón de su departamento en un escenario para ofrecerle entretenimiento en cuerpo presente a los vecinos. Esta idea tiene gran potencial porque el público está garantizado y recluido de modo que no puede escapar.

Implementar el cortinaje, las luces y algún elemento sugerente para que los asistentes hagan el resto con su imaginación, solo requiere de elegir unas sábanas medianamente decentes, echarle mano a las luces navideñas y darle otro uso a esa silla azul veteada con aquel tono gris-existencial, que estaba arrumada en una esquina. Sobre el tema de las obras, género y enfoque, puedo ofrecer las siguientes ideas:

  • Tema: Viaje al centro del aburrimiento.  Género: Comedia (o comedia trágica, o ya de plano,  tragedia-aburrida, todo depende del estado de ánimo del dramaturgo).
  • Tema: Vecindario zombie. Género: Terror barrial.
  • Tema: Terapia de pareja. Genero: Sicológico-estilo-Alfred-Hitchcock-conocido- como-el-maestro-del-suspenso.
  • Tema: Cuando nazca lo bautizaremos como “Netflix Fernández”. Género: Vivo metido dentro de la tele.
  • Tema:  Soy el capitán de mi sofá. Género: Sedentario

Les dejo con estas recomendaciones y será hasta muy pronto, ¡porque este servidor de ustedes también está recluido y con la imaginación en punto de ebullición!

E.M.A.

 

 

 

 

 

 

 

 

]]>
http://elmecanicodelamor.com/2020/03/30/amores-en-estado-de-aislamiento/feed/ 0 2586
Los documentales ocultos de Netflix http://elmecanicodelamor.com/2020/02/10/los-documentales-ocultos-de-netflix/ http://elmecanicodelamor.com/2020/02/10/los-documentales-ocultos-de-netflix/#respond Tue, 11 Feb 2020 04:58:40 +0000 http://www.elmecanicodelamor.com/?p=2581 Queridos amigos,

El Hombre Impermeable, sí, aquel tipo al que todo “le resbala”,  es un experto en informática al punto que hay mañanas en las que abre su ventana, saca la cabeza y exclama, en perfecto inglés y lenguaje  de programación Java,  para que todo el barrio lo escuche:

¡¡¡ class HelloWorldApp {
    public static void main(String[] args) {
        System.out.println("Hello World!"); // Prints the string to the console.
    }
} !!!

A ese punto llega el interés en la informática del hombre-quemeimportista-resbalamadres-al-que-todo-le-vale-un-queso-que-también-le-resbala. Es gracias a esa destreza tecnológica que el Hombre Impermeable ha podido investigar en las profundidades de Netflix para encontrar unos documentales escondidos que nadie ha podido ver, solo el enigmático Dios Creador Netflix, cuyo rostro nos es desconocido.  A continuación un listado de los primeros títulos y sus respectivas reseñas.

La verdadera historia de cuando te pones alelado al ver Netflix 

Sinopsis:

(355 minutos, 2020, Costa Rica)

Documental basado en evidencia empírica de los tipos de gestos que pone la gente  cuando mira Netflix.  El director de este trabajo fílmico ha podido desarrollar, con absoluta objetividad, una clasificación en la que sobresalen los muy conocidos “ojos a media asta”; la clásica “boca entreabierta” (que, aparte de ser una ofensa para la expresión inteligente del rostro, es todo un banquete para las moscas oportunistas); la “mano de orangután acariciando el vientre cervecero (o Netflixero, para ser más precisos)”; “la expresión absorta luego de navegar por 12 horas seguidas por 7 mares del entretenimiento”; y “el hambre existencial-bestial que te dá por el mero hecho de haber permanecido recostadamente sin tarea o funcionalidad anatómica alguna”.

¿Cómo será la vida en Marte?

Sinopsis

(120 minutos, 2018, Nueva Zelanda)

Este trabajo fílmico explora esas preguntas inútiles acerca de lo que podría pasar si es que, por un prodigio más prodigioso que ganarse la lotería,  los descendientes del vecino alcanzan a tocar suelo marciano luego de una incómoda travesía de 24 meses al interior de una nave, la que guarda un curioso parecido con un camión recolector de la basura adaptado con mucho ingenio para cruzar el espacio exterior. Querida lectora de este blog: para que se haga una idea de la sensación de ver la primera media hora de este documental sobre un tema de tanta trascendencia por favor apague la tele, recuéstese en su  sofá, cierre los ojos por un momento, respire profundo y disfrute de su siesta.

Los hijos de Netflix 

Sinopsis

(15 episodios de 30 minutos cada uno, 2015, Islas Marshall)

El título de este documental viene a ser casi auto explicativo, de modo que esta es la oportunidad para que los lectores de este blog se muelan los sesos pensando “¿A qué se refiere el Mecánico cara de #!!@<**% cuando habla de los hijos de %#!*/!@# de Netflix”?

¿Qué puedo hacer para que mis hijos dejen su adicción a las pantallas?

Sinopsis

(5 minutos, 2023, Comala)

Aunque se trata de un corto documental cuya extensión ya supera con creces la capacidad de atención del Homo Erectus, alcanza a abordar, con la brevedad con la que devoramos un puñado de papitas fritas, la problemática de esos chamacos entre 9 y 75 años que no se despegan de su móvil o tableta. Que quede claro que tal “abordaje” equivale al mismo abordaje que hacemos cuando se nos está yendo el bus y el señor chofer hijo de #@@&% no quiere frenar, es decir un abordaje “al vuelo”, expresión aeronáutica que se usa en la Ciudad Primavera para denominar tales acrobacias.

Para tener una cabal comprensión del contenido de este fugaz documental se sugiere al lector que mire en su totalidad La verdadera historia de cuando te pones alelado al ver Netflix  (2020) y se reflexione a fondo sobre las interrogantes que plantea Los hijos de Netflix (2015).

post-gata

 

 

 

 

 

 

 

]]>
http://elmecanicodelamor.com/2020/02/10/los-documentales-ocultos-de-netflix/feed/ 0 2581
Perros de fantasía para ligar (2) http://elmecanicodelamor.com/2019/12/02/perros-de-fantasia-para-ligar-2/ http://elmecanicodelamor.com/2019/12/02/perros-de-fantasia-para-ligar-2/#respond Tue, 03 Dec 2019 03:21:49 +0000 http://www.elmecanicodelamor.com/?p=2575 Queridos amigos,

Me apetece continuar con algunas reflexiones acerca de cómo los perros pueden ser utilizados en estas épocas para conseguir pareja. Y les tengo una propuesta muy económica en este sentido…

Mi idea consiste en que hay una alternativa para no tener que comprar un perro, y esta  algunos lectores la tienen al alcance de su mano. En efecto, ¿por qué habrían de comprarse un can quienes han recibido la etiqueta social de “perros”? Desde esta perspectiva, aquellos que han sido catalogados de esa forma, y sufrido aquel estigma social, pueden acercarse a la chica o chico que les guste con frases del siguiente calibre
(que pueden ser adaptadas dependiendo de la situación):

  1. “Soy un perro certificado. Incluso parece que nací perro y eso irreversible. Entonces, desde esa perspectiva, soy un perro muy confiable pues no voy a cambiar nunca. ¿Quisieras adoptarme?”
  2. “De que soy perro nadie lo duda, pero eso no me quita el derecho de hacer ejercicio. ¿Tendrías la bondad de llevarme a dar un paseo porque necesito salir a estirar mis patitas al menos dos veces al día?”
  3. “Perro que ladra no muerde, dice el refrán, pero soy un perro diferente a los demás: ni ladro ni muerdo, bebo cerveza orgánica y además practico el yoga kundalini.”
  4. “Soy perro, pero no me viene bien eso de andar mostrando mis partes íntimas cuando paseo por la calle, de modo que he optado por usar calzoncillos de algodón y medias de lana.”
  5. “El perro, aunque infiel, sigue y será siendo el mejor amigo del hombre y la mujer ;)”
  6. “Si bien soy perro, soy un ser muy positivo y considero que, de permitirme entrar en tu hogar y ser parte de tu vida, ¡puedo alegrarte cuando regreses del trabajo mostrándote mi luminosa dentadura perruna!”
  7. “Esto de ser perro me ha llevado a emprender una cruzada para aliviar en la sociedad una serie de ideas reduccionistas sobre mi especie, que se han expresado en bailes estramobóticos y vulgares, aparte de otras formas de agitada interacción en la alcoba a las que no me referiré porque habemos perros discretos.”

Hasta una próxima entrega,

E.M.A.

post-corazon

 

 

 

 

 

 

 

]]>
http://elmecanicodelamor.com/2019/12/02/perros-de-fantasia-para-ligar-2/feed/ 0 2575
Perros de fantasía para ligar http://elmecanicodelamor.com/2019/09/19/perros-de-fantasia-para-ligar/ http://elmecanicodelamor.com/2019/09/19/perros-de-fantasia-para-ligar/#respond Fri, 20 Sep 2019 04:43:28 +0000 http://www.elmecanicodelamor.com/?p=2569 Querida clientela,

Entre que algunos se preocupan por cómo quieren recibir el calentamiento global (“A la brasa”, “Al grill de satanás”, “Con mucha salsa BBQ en vez de protector solar”, “Bien-pero-bien-cocido”, “Termino medio chamuscado”, etc.), y otros mueven los pulgares deslizando las fotos de Tinder tal si fueran las capas de una cebolla del amor, hay quienes se han dedicado a socializar valiéndose de un acompañante perruno.

Y habrán lectores de este muy informativo blog que en este momento exclamen, sea en Nueva York, Londres, París, ¡¡¿Tokio, quizás?!!, “Mecánico del Amor eres un hijo de la $#!!!x&@, ¿cómo te atreves a insinuar que necesito de este hermoso Dálmata que he vestido con un traje de lino rojo, corbata a cuadros y Panama Hat para atraer la mirada de las chicas?” De las buenas intenciones de un lector así, quién puede dudar. Entonces, esos lectores sinceros que no manipulan a su perro, por favor no se sientan aludidos porque más bien deseo referirme  a aquellos que se han aliado a un can para hallar pareja.

Aquí no hay juzgamientos, porque cada quien se las arregla como pueda en la siempre compleja arena del amor. Más bien, deseo ofrecerle a los lectores de este blog tipos de perros dependiendo de la clase de persona a la que se quiera conquistar:

Para los amantes históricos sugiero comprar un perro como el Washington de Condorito. Un animalito con un nombre de tanta fama, quizás bautizado por razones anti-imperialistas, bien puede empezar conversaciones del tipo: “¿Con qué tu perrita se llama Nefertiti? Pues, aquí tengo un perro estadista recién llegado de la Casa Blanca, he aquí el perro que representa a la primera potencia mundial…¡Washington!  Y luego, quizás si hay la predisposición y la alta cultura libresca o Wikipedesca o fake-newesca,  este coqueteo puede llevar a otros nombres ilustres y episodios históricos, reales o no, como el crucial apoyo que dio  Gengis Kan a la campaña de independencia de los países sudamericanos. Al fin y al cabo en estos casos lo que importa no es la precisión histórica, más bien si se liga o no. Al respecto,  a los dueños de los perros con nombres históricos, pero poco interesados en la historia, siempre pueden darle una ojeada a monografias.com.   

Para los que quieren ligar en otras galaxias muy lejanas, cabe que adquieran un perro del tipo Chewbacca. Si me piden mi humilde opinión, no sé cuál puede ser la reacción de la chica si es que, digamos, sales a ligar al parque acompañado de ‘Chewie’  a eso de las seis de la tarde, porque si la policía te ve merodeando con un gigantón peludo, puede que la operación-ligue termine en el retén de policía. Peor aún sería que a ‘Chewie’ le dé por hacer un pis o un “número 2”  a la referida hora, porque, ¡mi dios!, vaya cuadro impúdico-anti-climático que ofrecería el galán en cuestión.

Finalmente, para los amantes mitológicos una buena opción puede ser adquirir en “la antigua Grecia” un cancerbero, el cachorrito de tres cabezas al que lo ponían a cuidar las puertas del infierno. En mi barrio hay perros guardianes que no tienen tres cabezas, pero que ciertamente son un dolor de %$X#@!&&. Lo de comprarse un cancerbero puede ser de mucho atractivo para chicas que se han mudado al barrio de los elfos, quieren organizar sus fiestas de quince años en catedrales góticas a la media noche, y les da por sacrificar a sus ex-novios en el bosque con luna llena.

Y hay otros tipos de perros de los que hablaré en su momento.

Paz,

E.M.A.

post-gata

 

 

 

 

 

 

 

 

 

]]>
http://elmecanicodelamor.com/2019/09/19/perros-de-fantasia-para-ligar/feed/ 0 2569
E.M.A. y el “internet de las cosas” (1) http://elmecanicodelamor.com/2019/08/28/e-m-a-y-el-internet-de-las-cosas-1/ http://elmecanicodelamor.com/2019/08/28/e-m-a-y-el-internet-de-las-cosas-1/#respond Thu, 29 Aug 2019 04:17:26 +0000 http://www.elmecanicodelamor.com/?p=2557 Querida clientela,

Supongo que ya les queda claro qué es “el internet de las cosas”. Si es que no, siempre pueden entenderlo preguntándole a su televisión inteligente. Le pueden decir algo como esto: “Querida televisión que me miras y escuchas cada momento en mi habitación, ¿tendrías la bondad de explicarme qué es el internet de las cosas?”. Entonces tu tele te respondería, desde la majestuosidad de sus 55 pulgadas, algo así…

“Chamaco que me miras con esa sonrisa bobalicona, es preciso que primero te explique otras aplicaciones más divertidas del internet. ¿Habías escuchado, por ejemplo, del internet de los gatos? Pues resulta que en Corea del Sur ya los tienen y lucen tan reales esos felinos electrónicos que no se nota la diferencia. Incluso algunos, en pleno uso de su inteligencia artificial, escaparon, cruzaron a nado el Océano Pacífico y llegaron a las costas de las Américas y ahora ya se encuentran entre nosotros. ¡Y estos gatos tienen internet! Esto significa que estos mininos son una especie de cruza entre gato-persa-tibetano-con-red social-para-ligar-sin-esperas-más-Wikipedia-más-Amazon. Estas mascotas incluso ya vienen con Netflix y con ellos ya nadie se aburre.”

“ ¡Vaya que eres un chamaco curioso! Voy notando tu ignorancia en estos temas. ¿Conoces del internet de las ranas? Bueno, eso ya es otro nivel, porque estos bichos ya croan en diferentes idiomas gracias a los beneficios del traductor de Google. Por ejemplo, se sabe de ranas provistas de internet que cantan rancheras en francés. Estas invenciones son una demostración palpable de la manera en que los avances tecnológicos están haciendo menos aburrida y predecible a la naturaleza. Esto es un adelanto de lo que se viene, ¡un mundo que será todo entretenimiento!”

“Y esto nos lleva al internet de las nubes. Y este es el mejor de los internetes porque tiene un gran mercado, ya que hay millones de personas en este planeta que viven en la estratosfera. En breve será posible, después de haber dado una caminata por el parque, llamar una nube con un aplicación en tu teléfono, que esta arribe, te subas en ella y que te transporte a tu casa volando por los aires.”

“Y mi querido chamaco que se ha quedado boquiabierto con esta erudición de su televisión inteligente, se hay muchas otras cosas que tienen internet, de las que te hablaré en una siguiente publicación en este selecto blog”.

¡Que así sea!

Con afecto,

E.M.A.post-desarmador

 

]]>
http://elmecanicodelamor.com/2019/08/28/e-m-a-y-el-internet-de-las-cosas-1/feed/ 0 2557
Claves para entender el debate feminista contemporáneo (1) http://elmecanicodelamor.com/2019/04/02/claves-para-entender-el-debate-feminista-contemporaneo-1/ http://elmecanicodelamor.com/2019/04/02/claves-para-entender-el-debate-feminista-contemporaneo-1/#respond Wed, 03 Apr 2019 03:07:32 +0000 http://www.elmecanicodelamor.com/?p=2549 Lectoras y lectores de este blog:

Estaba a punto de empezar a redactar algunas ideas que tienen que ver con el título de este artículo. Sin embargo, me pareció que, por elemental lógica, debía entablar contacto con el señor Patriarcalismo para saber de primera mano su opinión de por qué lo quieren derrocar las feministas. Entonces fui a buscarlo.

Y lo encontré varios kilómetros fuera del perímetro urbano de la Ciudad Primavera. Llevaba un pequeño bolso, andaba con barba de varios días y cojeaba, supongo que por alguna paliza reciente. Lo alcancé para darle un toque en su hombro y presentarme. Estaba listo para dispararle un “¡Caballero, vaya que su traje parece un costal de papas! ¿Me puede indicar dónde adquirir uno para ahuyentar hasta a las lombrices panteoneras?”.  Ni bien rozo al señor Patriarcalismo, que sale corriendo con sus botas deshechas, que se cae, que rueda hacia una cuneta, honrando su traje-costal-de-papas, que me acerco, que veo que solloza, que me sobrecojo, que él me sobrecoge, y que me cuenta la siguiente historia:

“¡Ay Mecánico del Amor! Así no se puede, la nueva generación no entiende más mi función en la sociedad, entonces he decidido largarme de la Ciudad Primavera a un rancho donde aprecien mis cualidades. Hubo un tiempo donde no me daban palo, sino elogios. ¡Ah, qué días aquellos en los que me codeaba con Moisés, Tin Tan y Papá Noel, vaya juergas que armábamos! Pero ya los tiempos no están para machos como uno y es mejor alejarme de la vida pública. De paso, me han contado que tienes un amigo que se llama El Hombre de Cromañón, ¿fueras tan amable de darme su contacto?”

La canícula nos estaba asando el pellejo. A mí en posición en cuclillas y al señor Patriarcalísimo recostado. En medio de ese infierno le respondo al accidentado: “Pos claro, pero mi pana, El Hombre de Cromañón, no tiene contacto electrónico. Lo que sí puedo facilitarte es un plano del museo de antropología de la Ciudad Primavera, para que ubiques su cueva y quizás te dé posada hasta que la cosa se calme y el movimiento #PatriacalistaABCDEFG se ponga de moda otra vez”.

Y que este desvalido se pone a llorar y que me hace la siguiente proposición: “¡Ya no jalo compañero! Finito. Déjame aquí para que me convierta en salado bocadillo para los buitres y ahí sí vengan las moscas panteoneras a festinarse con estos cueros”. Con semejante drama humano este Mecánico, servidor de la comunidad en línea, también se pone a sollozar. Y como la cruz se lleva mejor entre dos y el sinvergüenza del señor Patriarcalismo saca del bolsillo de su inmunda chaqueta una botella de vaya-usted-a-saber-quién-se-puede-beber-ese-guarapo, improvisamos un brindis ahí mismo, junto a la carretera que conduce a los resecos valles aledaños a la Ciudad Primavera.

Algunas de las conclusiones a las que llegamos con-jun-ta-(borracha)-mente fueron las siguientes:

-Procederíamos a ir eliminando, con recursos precarios y artesanales, como no podía ser de otra manera, la imaginería alusiva a tipos viejos, panzones o huesudos, con melena y barbas estilo Carlitos Marx, porque eso induce a que tipos con esas fachas acaben molidos a palos por andar representando a la sociedad patriarcal.

-Que haríamos un trabajo hercÚleo para convencer a los patriarcas de la tribu para que renuncien a sus posiciones y salarios preeminentes y se vengan con nosotros. Algunos nombres en cuestión: Merlín, Gandalf, Don Quijote, Alejandro Jodorowski. Con este contingente podríamos armar una troupe para un circo de sub-normalidades, o como se llamen esos espectáculos ambulantes que traen entrenamiento delirante a comarcas perdidas en el espacio tiempo a las que no llega el internet, que se cuentan con los raquíticos dedos de la mano de Gandalf.

-De no tener éxito la idea del circo, fundaríamos una playa nudista para ex-líderes de la comunidad patriarcalista, de modo que puedan asolear sus carnes y espantar a cualquier persona, en especial a aquellas que quieren acabar con el “falocentrismo” (si el lector o lectora no sabe el significado de esta palabra, ¡es preferible que busque una imagen que le explique este concepto por otro lado porque este es un blog pudoroso!).

-Y, finalmente, que vengan los buitres para festinarse con esta manga de ex-líderes del sistema patriarcal, para que moléculas sean recicladas por el cosmos.

Con afecto post-androcéntrico,

E.M.A.

post-desarmador

]]>
http://elmecanicodelamor.com/2019/04/02/claves-para-entender-el-debate-feminista-contemporaneo-1/feed/ 0 2549
Amores de mochila (1): Bandas sonoras inevitables para tu viaje. http://elmecanicodelamor.com/2018/03/26/amores-de-mochila-1-bandas-sonoras-inevitables-para-tu-viaje/ http://elmecanicodelamor.com/2018/03/26/amores-de-mochila-1-bandas-sonoras-inevitables-para-tu-viaje/#respond Mon, 26 Mar 2018 06:36:00 +0000 http://www.elmecanicodelamor.com/?p=2534 Queridos lectores,

Ustedes habrán asumido que este mecánico de los corazones latinoamericanos no sale de su rancho, pero he viajado, cuántas veces y a dónde esa es otra misteriosa historia. Por ahora les compartiré algunos fragmentos de impresiones durante mis travesías y conversaciones que mantuve con gente que conoció este servidor suyo (por siempre E.M.A.). Empecemos entonces.

En términos de viajes de mochilero por América Latina es preciso hacer referencia a la banda sonora que el destino de la carretera entrega. Así, el tema obligado de tortura para ustedes amados y errabundos lectores del mecanicodelamor.com será el ‘Cóndor Pasa’. EL inconveniente es que ya llevamos décadas y este Cóndor no termina de pasar (quizás está volando en círculos en el punto más alto del límpido cielo azul de nuestra América libertaria).

Aclaro que cuando escuché este tema por primera vez, cuando niño, allá en el año de XXXX, pensé, usando mis infantiles y ya muy inquietas redes neuronales : “¡Esto suena bien! Me eleva hacia las alturas de las montañas que resguardaron a civilizaciones como la Inca y la Klingon, con sus castillos y majestuosos gabinetes de belleza, en donde las esposas de los generales de esta raza extraterrestre recibían tratamientos para mantener sus ásperos y escamosos rostros.

Y el rondador que suena con la melodía del Cóndor, y que ronda por aquí y que ronda por allá, y que el mecánico mochilero empieza a dar su cabeza contra la ventana del autobús, rítmicamente, eso sí, porque nunca se lo verá perdiendo el compás, pues ni que pareciera un robot descompuesto y amargado que enreda las piernas en la pista de baile en una discoteca que es la guarida preferida de los taciturnos de una lejana galaxia.

Ahora bien, si el Cóndor no quiere pasar, entonces hay que plantear una alternativa. Tal vez la solución sea, desde mi modestísima y subjetivísima opinión, “versionar” el ‘Cóndor Pasa’. Por ejemplo, y ya que la moda aplasta, se le puede consultar a un re-g(g)g-a-e-to-ne-r-o que le dé una remozada al Cóndor. Podría depilarle las cejas, introducir en su sistema una generosa porción de drogas s-Ic-o-A-ct-i-v-aS y otros estimulantes que engalanan las noches de juerga de las celebridades, ponerle unas gafas para ocultar los efectos de las referidas parrandas en el semblante del artista en cuestión, y comprarle un auto deportivo Maserati para que ahora sí vuele el pajarraco. ¿Y la música? ¡Cierto, me había olvidado de la música! Bueno, el artista reggaetonero llevará al Cóndor a la sala de grabaciones, donde lo introducirá en la tecnología que hace sonar tu voz como lata de pintura vacía ecualizada y permite que cante hasta un horno microondas. Aunque esto será tarea mayor porque los cóndores tienen la laringe atrofiada.

Y así  he empezado así el camino en nuestras carreteras ancestrales de la mejor forma. Siguiente parada: el universo cinematográfico de los buses que transitan por las líneas de Nazca desde épocas ancestrales.

Hasta muy pronto,

E.M.A.

]]>
http://elmecanicodelamor.com/2018/03/26/amores-de-mochila-1-bandas-sonoras-inevitables-para-tu-viaje/feed/ 0 2534