La consulta:
No entiendo la infidelidad: tengo una relación de 3 años, mi novio es un hombre correcto (al menos es lo que me ha demostrado), pero los hombres de su familia si que decepcionan, la mayoría (no todos, 2 o 3 se salvan) le son infieles a sus esposas muchas veces.
La opinión del mecánico:
Indignada consultante,
El problema que tú describes puede explicarse a varios niveles: pasa por circunstancias sociales y culturales –como el machismo-, educativas y hasta sicológicas. En esta oportunidad me enfocaré en tratar de entender esta situación desde el nivel más personal.
Para hacer eso me valdré de un viejo y útil principio. Algo muy difícil de hacer es ponerse en los zapatos del otro antes de emitir un juicio de valor. Si hiciéramos aquello con más frecuencia, tal vez seríamos menos duros con los demás, con lo cual no estoy diciendo que todo vale y que no hay límites.
En este caso, ponerse en los zapatos del otro equivale a preguntarse por qué un chic@ es infiel y mirar las cosas desde un ángulo que desconocemos. Las causas pueden ser de todo tipo: que el/ella esté aburrido de su pareja y no se lo quiera decir; que el/ella crea en la idea de que tener múltiples parejas es lo que le hace feliz, entre otras.
Es muy criticable que alguien no le notifique o discuta con su pareja que anda con otra persona, pero hay otros aspectos que se deben considerar, de otro modo parecería que la responsabilidad es sólo de una de las partes.
A lo que me refiero es a que con frecuencia hay personas que terminan por ser infieles como consecuencia de la actitud celosa de sus novi@s. Los celos@s tienden a arrinconar a quienes aman, recortarles el espacio y el oxígeno. Que sepa, hay mucha gente a la que no le gusta sentirse así. El celoso piensa que con su comportamiento preserva a su pareja y la verdad es que genera todo lo contrario.
Los posesiv@s cosechan infidelidad abundantemente. Vistas así las cosas, se puede entender que la infidelidad tenga una autoría compartida. Lo fundamental es mirar que hay debajo de la “punta de iceberg” que es la infidelidad: violencia intrafamiliar, comunicación deficiente en la pareja, vivir para trabajar y no a la inversa, y más.
Insisto, no estoy justificando la infidelidad, lo que propongo es que se la vea como algo que viene del encuentro entre dos personas.
Espero que te ayude con tu pregunta.
E.M.A.
La verdad es que la infidelidad es un mal que nos amenaza a todos, a mi mi ex pareja me fue infiel y sufrí mucho. No sabía si era que estaba raro o si en realidad se estaba viendo con alguien. Por eso decidí contratar a unos detectives para descubrirlo. En http://www.abaco-dp.com/fueron discretos y me liberaron de una persona que estaba con todo lo que se movía menos conmigo. Se lo aconsejo a todo el que dude de su pareja.